“Del reggaetón al ridículo” – Leslie Shaw ataca, Chechito calla… y Rodrigo González le da donde más le duele
Todo comenzó con una entrevista en la que Leslie Shaw fue consultada sobre los nuevos exponentes de la música peruana.

En lugar de diplomacia o apoyo, lo que soltó fue puro veneno disfrazado de opinión: “A mí me da risa que aplaudan a Chechito como si hubiera inventado la música.
Es cumbia básica, reciclada… y con coreografías de TikTok.
” La frase no solo sonó arrogante, sonó como una bofetada para todo el movimiento musical joven.
La reacción no tardó.
Las redes sociales se dividieron: algunos la respaldaban por “defender el nivel artístico”, pero la mayoría la acusó de soberbia, envidia y desconexión con la nueva generación.
Y mientras Chechito decidió mantener el silencio —al menos por ahora—, Rodrigo González fue quien levantó el teléfono (metafórico) y le respondió sin anestesia.
Desde su programa, Peluchín la miró directo a cámara y lanzó una de las frases más filosas del año: “Leslie, tú cantas reggaetón… y encima en inglés inventado.
00:00
00:00
00:00

Así que si vas a hablar de calidad musical, empieza por revisar tus propias letras.
” El estudio estalló.
Su compañera Gigi Mitre intentó reírlo, pero el mensaje ya había entrado como cuchillo caliente en mantequilla.
Rodrigo no se quedó ahí.
Cuestionó el lugar desde donde Leslie hablaba, señalando que, aunque ha tenido momentos de fama, lleva años más en titulares de farándula que en rankings musicales.
“Una cosa es tener un pasado internacional, y otra vivir del recuerdo mientras tiras tierra a los que están en su mejor momento”, remató.
Lo más polémico, sin embargo, fue cuando Rodrigo la comparó con otras artistas peruanas que sí han sabido mantenerse vigentes sin atacar a colegas.

“¿Has visto a Amy Gutiérrez hablar mal de alguien? ¿O a Daniela Darcourt? No.
Porque ellas entienden que el arte se construye, no se destruye desde el ego.
Algunos fans de Leslie intentaron defenderla en redes con el argumento de que “solo estaba dando su opinión”.
Pero los comentarios más virales fueron demoledores:
— “Y eso que ni Chechito le contestó.
Si lo hace, la entierra con una sola frase.— “Leslie critica la cumbia y termina grabando con reggaetoneros sin identidad.
— “Peluchín tenía razón: su música suena más a Miami que a Perú, y encima quiere dar lecciones.

Lo cierto es que Leslie aún no ha respondido directamente a lo dicho por Rodrigo González.
Pero fuentes cercanas aseguran que no le cayó nada bien la exposición, y que estaría preparando una respuesta pública más calculada, quizás en sus redes.
Mientras tanto, Chechito permanece en silencio, lo cual muchos interpretan como elegancia… o estrategia.
Porque al final del día, no responder también es una forma de ganar.
En el fondo, esta guerra no es solo musical.
Es generacional.

Es la lucha entre una artista que siente que el público la olvidó injustamente, y un fenómeno juvenil que ni siquiera se esfuerza por complacerla.
Y ahora, con Peluchín metido en el medio, el conflicto tiene más ojos que nunca.
La pregunta que queda flotando como nota final:
¿Leslie Shaw se volvió la villana de una industria que ya no gira a su favor… o simplemente dijo lo que muchos piensan y nadie se atreve a gritar?
Lo cierto es que el escenario ya no es solo musical.
Es una guerra de egos, de lenguas afiladas… y de cámaras bien atentas.