El periodista Alejandro Entrambasaguas ha revelado que José Luis Ábalos podría pactar con la Fiscalía Anticorrupción y destapar información comprometida sobre Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero.
En un giro inesperado de los acontecimientos políticos en España, el periodista Alejandro Entrambasaguas ha lanzado una bomba que podría cambiar el rumbo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
En sus recientes declaraciones, ha afirmado que José Luis Ábalos, junto a Koldo García y Santos Cerdán, está en una posición vulnerable que podría llevarle a “tirar de la manta” y pactar con la Fiscalía Anticorrupción para reducir su condena.
Esta situación no solo afecta a los tres implicados, ya procesados por el escándalo de las mascarillas, sino que también podría arrastrar a figuras clave como el presidente Pedro Sánchez y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
La cárcel, como ha señalado Entrambasaguas, hace vulnerable incluso a los más poderosos.
La sombra de la prisión se cierne sobre Ábalos, quien enfrenta un dilema crítico: negociar con la Fiscalía para proteger a sus hijos, que podrían ser imputados. Este aspecto personal añade una capa de tensión al ya complicado panorama político.
“La información que tiene sobre Zapatero es hipersensible y de carácter delictivo”, advierte el periodista, sugiriendo que Ábalos guarda pruebas que podrían hundir a Sánchez y Zapatero en un escándalo aún mayor.
“Si la justicia toca a sus hijos, no lo dudará. Cantará lo más gordo… por sus hijos, mata”, ha afirmado Entrambasaguas, dejando entrever que la lealtad de Ábalos podría verse eclipsada por el deseo de proteger a su familia.
Este tipo de situaciones no son nuevas en el mundo de la política, donde las decisiones personales y las lealtades se ponen a prueba en momentos críticos.
La posibilidad de que el exministro entregue información devastadora a cambio de una reducción de condena plantea preguntas inquietantes sobre la integridad del sistema político español.
El escenario se complica aún más cuando se considera que Ábalos ya rompió con su último abogado, quien sugirió un pacto con la Fiscalía que implicaba señalar a Zapatero.
“Su abogado puso el nombre del expresidente encima de la mesa, y Ábalos se negó en rotundo”, revela Entrambasaguas.
Sin embargo, el periodista se muestra convencido de que, tarde o temprano, el exministro cederá. “Tiene información suficiente para hacer ese cambio de cromos: paso menos tiempo en la cárcel a cambio de contar actividades opacas y sospechosas del entorno de Sánchez”, explica.

La magnitud de estas revelaciones es alarmante. Entrambasaguas sugiere que el caso de Koldo no es un episodio aislado, sino que hay una “auténtica organización criminal” detrás del PSOE. “Aquí hay un cerebro y unos ejecutores.
Cerdán, Ábalos y Koldo son meros ejecutores”, afirma, insinuando que la corrupción podría estar más arraigada de lo que se ha admitido públicamente.
Si estas afirmaciones se confirman, el impacto podría ser devastador, no solo para los implicados, sino para los cimientos del gobierno español.
La política es un juego de poder, y cuando las lealtades se fracturan, el resultado puede ser impredecible. La presión sobre Ábalos podría llevarle a tomar decisiones que no solo afecten su futuro, sino también el de otros líderes socialistas.
“El futuro judicial y penal del presidente del Gobierno y del expresidente Zapatero está en sus manos”, sostiene Entrambasaguas, sugiriendo que el exministro tiene el poder de cambiar el curso de la historia política de España.
El dilema moral que enfrenta Ábalos es palpable. Por un lado, está la lealtad a sus compañeros de partido y, por otro, el instinto de proteger a su familia. “Por sus hijos, mata”, repite el periodista, enfatizando la intensidad de la situación.
Este conflicto interno podría llevar a Ábalos a una encrucijada en la que las decisiones que tome no solo determinarán su destino, sino también el de muchos otros.

El clima político en España es tenso, y las revelaciones de Entrambasaguas han encendido un debate sobre la corrupción y la ética en la política.
Los ciudadanos se preguntan hasta qué punto están dispuestos a tolerar la corrupción entre aquellos que han sido elegidos para servirles.
La posibilidad de que un exministro pueda desvelar información comprometedora sobre figuras de alto perfil plantea serias dudas sobre la transparencia y la responsabilidad en la política española.
A medida que se desarrolla esta historia, la atención del público se centra en Ábalos y su próximo movimiento.
¿Cederá a la presión y negociará con la Fiscalía, o se mantendrá firme en su lealtad hacia sus compañeros de partido? La política es un terreno inestable, y cada decisión puede tener repercusiones inesperadas.
La posibilidad de un “terremoto político” que sacuda los cimientos del gobierno es más real que nunca.
Las palabras de Entrambasaguas resuenan en el aire: “Si las revelaciones se confirman, el terremoto político podría arrasar con los cimientos del Gobierno”.
La incertidumbre se cierne sobre el futuro del PSOE y de sus líderes, mientras el público observa con atención cada movimiento en este juego de poder.
La política, como siempre, es un espectáculo fascinante, lleno de giros inesperados y decisiones difíciles. ¿Estamos ante el comienzo del fin para algunos de los hombres más poderosos del socialismo español? Solo el tiempo lo dirá, pero la tensión en el aire es palpable.